Fisiología y Psicología de la Risa
La risa vigorosa en grupo tiene profundos efectos a
corto y alargo plazo en nuestras mentes y cuerpos:
ANTI-ESTRÈS
Desvanece los efectos del estrés al reducir las hormonas
relacionadas con el estrés y el nivel de neuropéptidos . Recientemente
realizamos estudios en un grupo de 50 profesionales en Bangalore, India y
encontramos que los niveles de la hormona del estrés (cortisol) en su saliva
había disminuido significativamente después de participar en sesiones de Yoga de
la Risa.
HORMONAS DE "SENTIRNOS BIEN"
Liberando endorfinas (llamadas también "brebaje de la
alegría"). La presencia de éstos opiáceos que se elaboran en el organismo en
forma natural, han sido científicamente comprobados como los mensajeros
encargados del apego y de los lazos de unión (términos científicos para el amor)
y de estimular sentimientos de perdón y cariño, todo aunado a su efecto
analgésico. Ellas crean un estado mental positivo y elevan el optimismo, la
autoconfianza y los sentimientos de autovaloración.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
Equilibra rápidamente nuestro sistema inmunológico al
incrementar los niveles de células antivirales y antiinfecciones y también de
células que combaten al cáncer. La risa también eleva los niveles de
inmunoglobulina A (IgA) que es la primera línea de defensa que nos protege de
las infecciones virales como gripas o tos.
Lee S. Berk ( Investigación Clínica 1989 ) describió que la risa puede atenuar
algunas hormonas relacionadas al estrés y modificar la actividad de la "célula
asesina por naturaleza" ( estas células nos protegen del cáncer dando como
resultado la inmunomodulación). Labott respalda los descubrimientos de Berk
(Diario de Medicina del Comportamiento, 1990) y concluye que la risa tiene un
resultado de mejora inmunológica. En un estudio de la Universidad de Waterloo en
Canadá (Diario del Bienestar), fue documentado el hecho que la risa incrementa
los niveles de inmunoglobulina IgA y de IgG. Norman Cousins ( Previsión, Marzo
1988) también afirmó que la risa sirve como un agente de bloqueo contra las
enfermedades.
OXÍGENO Y EJERCICIO AERÓBICO
La risa brinda un excelente ejercicio cardiovascular. El
ritmo cardíaco se incrementa con tan solo un minuto de reír vigorosamente,
mientras que a veces tarda hasta 10 minutos al usar máquinas de ejercicio.
El Dr. William Fry afirmó que la risa es un buen ejercicio aeróbico. Aseveró que
en un minuto de reír es equivalente a 10 minutos de remo o carrera ligera. Lloyd
(Diario de Psicología General, 1938) mostró que la risa es una combinación de
inhalación profunda y exhalación total, que genera una excelente ventilación,
descanso reparador y liberación profunda.
COPYRIGHTH 2008 LAUGHTER YOGA INTERNATIONAL. VERSION 03/2009 ACTUALIZADA POR
DR. NATHAN MANSBACH 17
INCREMENTA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Al proporcionar un "masaje interno" que mejora la
circulación hacia el aparato digestivo y el sistema linfático.
Incrementa la circulación para limpiar nuestro cuerpo y órganos internos,
dejándolos listos para desempeñar sus funciones a la máxima potencia.
Ruboriza nuestro rostro debido a la mejor circulación sanguínea, dejándonos
resplandecientes y radiantes. Varias personas adultas mayores afirman que han
sentido efectos de tonificación que los hacen ver mucho más jóvenes.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La risa provoca un comportamiento infantil juguetón que es
la clave para el desarrollo de la inteligencia emocional, conexión social y
comunitaria. La combinación de una actitud infantil juguetona en el grupo que
participa en el Yoga de la Risa atrae resultados positivos.
MEJORA LA HABILIDAD DE CONECTARSE SOCIALMENTE
La cantidad de interacciones sociales que una persona
tiene cada día es el indicador directo de salud, bienestar y longevidad. En los
niños el juego social es la clave para el desarrollo de sus habilidades sociales
e inteligencia emocional. El juego restringido trae como resultado habilidades
sociales deficientes lo cual conduce a problemas mentales, emocionales y
sociales. Investigaciones recientes muestran que los adultos continúan
aprendiendo habilidades sociales y desarrollando inteligencia emocional.
CATARSIS
Aumentando la libre fluidez de emociones, la risa puede
llegar a desbloquear emociones guardadas en nuestro cuerpo. Emociones suprimidas
o bloqueadas llegan a causar problemas físicos, mentales y emocionales continuos
y su liberación puede cambiarle la vida a las personas. La risa nos provee de un
excelente método de desahogo emocional y catarsis sin violencia.
ANTI-ENVEJECIMIENTO
Varias personas que han practicado Yoga de la Risa por
largo tiempo han comentado que el ejercicio facial derivado de ésta práctica ha
reducido las arrugas y la flacidez al reafirmar y tonificar los músculos
faciales, haciendo que se vean más jóvenes.
Se sabe que el proceso de envejecimiento se vuelve más lento cuando se practica
un ejercicio cotidianamente. El Yoga de la Risa es un ejercicio fácil y
divertido para todos los grupos de edades y la mayor parte de la gente que lo
practica por primera vez, pronto lo integra a su vida cotidiana